martes, 4 de noviembre de 2014

pseudocodigos cualitativos y cuantitativos

    pseudocodigos cualitativos 








cuantitativos





Diagrama de flujo y simbologia de diagrama de flujo

Diagrama de flujo

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
 El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión de cada actividad y su relación con las demás, el flujo de la información y los materiales, las ramas en el proceso, la existencia de bucles repetitivos, el número de pasos del proceso, las operaciones de interdepartamentales… Facilita también la selección de indicadores de proceso.

simbologia de diagrama de flujo


pseudocodigo

pseudocodigo

En ciencias de la computación, y análisis numérico, el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de alto nivel compacta e informal del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.
Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación real,pero está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. 

Ejemplo: Realizar el pseudocódigo de un programa que permita calcular el área de un rectángulo. Se debe introducir la base y la altura para poder realizar el cálculo..

Programa; área

Entorno: BASE, ALTURA, AREA son número enteros

Algoritmo:

escribir “Introduzca la base y la altura”

leer BASE, ALTURA

calcular AREA = BASE * ALTURA

escribir “El área del rectángulo es “ÁREA

Finprograma

constantes y variables

constantes y variables

 Una constante es un dato cuyo valor no puede cambiar durante la ejecución del programa. Recibe un valor en el momento de la compilación y este permanece inalterado durante todo el programa.

Una variable es un nombre asociado a un elemento de datos que está situado en posiciones contiguas de la memoria principal, y su valor puede cambiar durante la ejecución de un programa.

diferencias


  • Las constantes ya reciben un valor inicial en su declaración
  • Las variables primero se declaran, luego se inician, y luego se usan
  • Las constantes, una vez declaradas mantienen su valor durante toda la ejecución del programa
  • En cambio, las variables pueden cambiar su valor tantas veces como deseen
  • Además de cambiar su valor, las variables también pueden cambiar de tamaño en tiempo de ejecución (punteros)

ejemplos



lunes, 3 de noviembre de 2014

Algoritmo

¿Que es un algoritmo?


Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla.
De acuerdo con el concepto anterior, el algoritmo podría estar incluido en la definición de programa de ordenador de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI), al referirse a éste como toda secuencia de instrucciones o indicaciones destinadas a ser utilizadas, directa o indirectamente, en un sistema informático para realizar una función o una tarea o para obtener un resultado determinado, cualquiera que fuere su forma de expresión y fijación.